Arte

Arte en acción en el EACC

Los 'performers' europeos y asiáticos Silvia Antolín, Li-Ping Ting, Michel Collet, Valentine Verhaeghe y Hong O-Bong protagonizan el I Encuentro Internacional de Performance y Arte de Acción este fin de semana en el Espai d'Art Contemporani de Castelló con intervenciones que incluyen poesía, danza y expresión plástica. Las 'performances' del viernes y el sábado por la tarde irán acompañadas de la proyección de una película dedicada al músico griego Demetrio Stratos, líder de la banda de rock progresivo AreA.
  
Envía Envía
Imprimir Imprimir

Noticias relacionadas

Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , ,

Arte en acción, vivo, que se expresa, comunica e interactúa con el público al mismo tiempo que se está creando. Esa la propuesta del Espai d'Art Contemporani de Castelló para este fin de semana con el I Encuentro Internacional de Performance y Arte de Acción, una iniciativa coordinada por el artista pluridiscipliar Bartolomé Ferrando que reunirá en el espacio cultural de la calle Prim a cuatro destacatos performers de la escena europea y asiática. Silvia Antolín y Li-Ping Ting el viernes 17 a partir de las 20.00 y Michel Collet & Valentine Verhaeghe (vídeo de arriba) y Hong O-Bon el sábado 18, a la misma hora, serán los encargados de presentar sus acciones con diferentes lenguajes que van desde la poesía y la danza hasta la plástica.

Tanto el viernes como el sábado, las performances irán precedidas de la proyección de La Voce Stratos, alla ricerca vocale estrema, una película dirigida por Luciano D’Onofrio y Monica Affatato dedicada a la figura de Demetrio Stratos, el desaparecido músico multiinstrumentista griego que fuera líder de AreA, grupo setentero italiano de rock progresivo. El EACC, además, mantiene abierto a público su proyecto artístico de este trimestre, Time Specific y Knowledge Museum, creado específicamente para Castellón por los artistas rumanos Dan y Lia Perjovschi a base de instalaciones y dibujos a gran escala.

>Viernes 17. 20.00.

Silvia Antolín. Artista interdisciplinar que se inició en el arte de la performance en el año 2001. Desde entonces no ha dejado de ampliar sus conocimientos sobre este arte. Es miembro activo del grupo performativo La Pocha Nostra, liderado por el mexicano Guillermo Gómez Peralta. Sus acciones han sido expuestas en gran parte de la geografía española, Portugal, Gran Bretaña y México.

Li-Ping Ting. Artista y bailarina china del teatro experimental. Realiza acciones con objetos de la vida cotidiana para crear relaciones interpersonales con el público. Entre 1998 y 2004 formó parte del colectivo Topophonie, movimiento experimental de búsqueda de espacio público. Desde 2004 hasta la fecha organiza el encuentro interdisciplinar de performance Festival In-Ouïr.

>Sábado 18. 20.00.

Michel Collet & Valentine Verhaeghe. Michel Collet es poeta y artista del movimiento. Trabaja con el gesto y la voz. A lo largo de los años ha realizado una construcción poética liminar basada en una serie de prácticas que incluyen la investigación teórica, el paseo, la industria editorial y el trabajo de funcionamiento. Valentine Verhaeghe trabaja en múltiples formas del movimiento plástico conceptual, describiendo las posibilidades de la vida cotidiana. Esencialmente, su trabajo intenta explorar tipos de presentación-representación que ocupan el lugar de experiencias sensoriales y el cuerpo. En su opinión cada persona es una compleja mezcla del cuerpo, herencia, historia personal, representación cultural y sentidos del cuerpo.

Hong O-Bong. El coreano es profesor en la Universidad Nacional de Chungbuk, director de BIPAF & KIPAF & CIPAF y miembro de la Asociación de Arte de Corea. Ha participado en festivales y encuentros como los de Quebec, Mannheim (Alemania) y Dublín, entre otros.

Deja un comentario

He leído y acepto el Aviso Legal

Puedes consultar el tratamiento que hacemos de tus datos y la forma de ejercitar tus derechos en nuestra Política de Privacidad,