La salud inicia las visitas temáticas del Museu de Belles Arts de Castelló

Conocer más a fondo el interior del Museu de Belles Arts. Es el objetivo marcado por Alfonso Ribes, gestor del IVC en Castelló. Por ese motivo, se programan visitas guiadas temáticas, así como la publicación de un catálogo de obras. Además, se podrá ver trabajar en directo a tres artistas internacionales. Son las novedades de un programa del segundo trimestre del 2023 que incluye música, charlas y, cómo no, exposiciones.

Fuego y pasión de Xarxa Teatre para llenar de magia las fiestas de la Magdalena (vistos desde Corea)

Xarxa Teatre ha recibido el premio Mérito a las Artes de la provincia de Castellón. Un Mérito a una magia que de nuevo recorrerá las calles en el Magdalena Vítol, además de volver a llenar el centro de la capital de La Plana con su clásica ‘Nit mágica’ el martes 1 de marzo. La compañía internacional de Vila-real ya ha traspasado continentes hace unos cuantos años y su trabajo le lleva a puntos como la lejana Corea del Sur, cuya estancia ha quedado reflejada en el documental ‘Alegrías del incendio’, de Atom Samit -realizador castellonense residente en el país asiático que colabora con Nomepierdoniuna-, y el 17 de marzo se estrenará en el Centre Cultural Les Aules.

Adrián Tomás Samit. El cine directo como terapia

Lleva cinco meses viviendo en la residencia de artistas GlogauAir de Berlín tras ganar la Beca Hàbitat Artístic Castelló y este viernes presenta su proyecto ‘Desaparezca aquí’ en el Centre Municipal de Cultura con motivo de la Nit de l’Art. Una instalación a medio camino entre el vídeo-arte y el cine documental que empezó con el objetivo de mudar su propia personalidad y reflexionar sobre la desaparición de la narratividad y que se ha terminado convirtiendo en una muestra colectiva de los compañeros a los que ha filmado en la residencia. Entrevistamos en profundidad al castellonense Adrián Tomás Samit para hablar de arte, cine y música. (Comentarios 1)