Ken Stringfellow, Santero y Los Muchachos, Andreu Valor y Lola Bou i Manel Brancal conforman la programación alternativa de La Bohemia para enero y febrero en formato acústico, incluyendo tanto sonoridades más cercanas como perspectivas foráneas.

La llave de entrada al Principal de Castelló puede encontrarse este invierno en el Museu de Belles Arts y el EACC; porque presentando entradas de los espacios expositivos tendrá descuentos en el teatro. Por su escenario pasarán este primer trimestre de 2021 Sílvia Pérez Cruz y espectáculos avalados por premios nacionales, como 'Ópera de locos', 'Dinamarca', 'Vuelos', Acróbata y arlequín'. Además, un estreno absoluto 'Heredarás la lluvia', de L'Om Imprebís.
Carles Benavent, Tino Di Geraldo, Jorge Pardo y Kiko Veneno, más invitados, con 'Flamenco leaks', será una de las sensaciones de este invierno en el Auditori de Castelló dentro de la programación del Institut Valencià de Cultura. Un trimestre con nombres destacados dentro de la música clásica, como Jakuk Józef Orlinski o Daniele Gatti. El gallego Xoel López encabeza el apartado pop del cartel.
![]() |
Sala Zona 3. Educación personal a través del arteEn la Sala Zona 3 se fusiona el arte con las nuevas tecnologías. Los responsables organizan espectáculos innovadores, así como 'workshops' con los que los propios asistentes aprenden y experimentan con las diferentes disciplinas artísticas. También apoyan a los creadores locales fomentando la producción de espectáculos a través del ‘Área abierta’. Sobreponiéndose a la pandemia. |
![]() |
El Paranimf inicia año con el familiar 'Universari'Inicio familiar y final feminista. Son los extremos en el calendario de la programación del primer trimestre del Paranimf de l'UJI en el 2021. Su intención, como es marca de la casa, invitar a la reflexión, aunque también tiene cabida el entretenimiento como leitmotiv. Debido a las medidas preventivas decretadas en la Comunitat Valenciana, todas las sesiones del mes de enero comenzarán a las 19:00. |
![]() |
Listas con lo mejor de 2020 en Castellón'Di que has llegado' de Montefuji, grabado en un particular confinamiento musical, y su single "Arrebato" han sido elegidos lo mejor del año en las listas de Nomepierdoniuna. En un 2020 al que nos hemos propuesto sacarle brillo consultando a un jurado* de más de 20 personas y simplificando la habitual votación solo a 4 categorías. La lista la completa el videoclip de "Tu vacío" de Annacrusa por Cocowork y la Fira Trovam!-Pro Weekend, que se convierte en el Evento #culturasegura, con una votación entre el jurado y el público. |
![]() |
Califato 3/4 volverá a marcar el ritmo de un Emac.Borriana obligado a adaptarsePor primera vez en su historia -"y la última", apunta Vicent Tormo-, el Emac.Borriana será de pago para una parte de sus conciertos. Un cambio ocasionado por la necesidad de controlar el público asistente a las actuaciones del Amfiteatre de La Mercé. Pero la pandemia no varía las señas de identidad de este festival músico-plástico, que recupera a Califato 3/4 y nutre su cartel de presencia femenina. Del 12 al 14 de febrero. Distinto, pero en el fondo igual. |
![]() |
Paranimf de la UJI. 'Forms' de Santi Vilanova: cuando el ordenador es el compositorFiguras geométricas en movimiento que generan sonidos. Una composición musical y visual cuyo autor es un autómata. Responde al nombre de 'Forms' y es una creación del diseñador gráfico vila-realense Santi Vilanova. Una experiencia tecnológica que abre el proyecto 'Display', impulsado desde el Aula d'Innovació Artística de l'UJI. Se podrá visitar en la sala polivalente del Paranimf los días de programación de espectáculos. Hasta el 27 de febrero. |
![]() |
Museu de Belles Arts. Final de 'Cuarto elemento', más música y las ilustraciones de Pablo AuladellDentro del intento por parte de Alfonso Ribes de atraer más público a los espacios expositivos del IVC en Castelló, en el trimestre invernal de 2021 programa al músico Amancio Prada y al hispanista Ian Gibson al Museu de Belles Arts. Las entradas -gratuitas- del museo y del EACC servirán para conseguir descuentos en los espectáculos del Teatre Principal y del Auditori. (Comentarios 1) |
![]() |
Los locales de ocio de Castelló cogen aire con sus puertas reabiertas y reanudan la música en vivoLos locales de ocio nocturno están viviendo sus primeros días de reapertura. Dentro de la Comunitat Valenciana, es Castelló la que más ha aprovechado el permiso de la Generalitat para trabajar en las condiciones de bares. Las sensaciones del primer fin de semana son positivas y pubs como Terra y Because ya han anunciado algunos conciertos. |
![]() |
El talento juvenil aflora en los encuentros artísticos fugaces del Micro Abierto CastellóUn punto de encuentro a través de la cultura y una oportunidad para mostrar talento. El Micro Abierto Castelló, iniciativa impulsada por Jaime Sidro, cierra su duodécima edición en el Menador, su nuevo hábitat, entre mascarillas y distancia interpersonal, pero demostrando que es una oportunidad para que el público -mayoritariamente joven- pueda subirse a un escenario: conciertos, recitales, monólogos... |